En la Séptima Sección hubo menos porcentaje de votos en blanco y nulo que en Octubre

Si se observan los números del escrutinio provisional que ya cuenta con casi el total de las mesas escrutadas (99,64%), no existió “la neutralidad” que intentaron bajar desde sectores que prefirieron mantenerse al margen de los dos candidatos que se presentaron en el balotaje, Javier Milei y Sergio Massa.
Increíblemente o no, el número de votos blanco y nulos cayó con respecto a las elecciones generales del 22 de octubre. Si bien la participación fue menor, el porcentaje de electores que se acercó a las urnas y no eligió a ninguna de las dos opciones fue inferior a los anteriores comicios.
En lo que hace a la sumatoria total de la sección, en las generales del 22 de octubre el porcentaje de votos en blanco fue del 3,01% y 0,78% de nulos. Este domingo 19 de noviembre esos números fueron inferiores, el voto en blanco fue del 1,72% y los nulos el 1,97%.
Los números distrito por distrito de blancos y nulos:
AZUL:
Primera Vuelta: 2,93% blancos, 1,03% nulos
Segunda Vuelta: 1,67% blancos, 2,45% nulos
BOLÍVAR:
Primera Vuelta: 2,78% blancos, 0,50% nulos
Segunda Vuelta: 1,50% blancos, 1,68% nulos
GENERAL ALVEAR:
Primera Vuelta: 3,89% blancos, 0,12% nulos
Segunda Vuelta: 2,97% blancos, 0,64% nulos
OLAVARRÍA:
Primera Vuelta: 2,48% blancos, 0,81% nulos
Segunda Vuelta: 1,73% blancos, 2,11% nulos
ROQUE PÉREZ:
Primera Vuelta: 3,96% blancos, 0,57% nulos
Segunda Vuelta: 1,43% blancos, 1,28% nulos
SALADILLO:
Primera Vuelta: 3,96% blancos, 0,57% nulos
Segunda Vuelta: 1,80% blancos, 2,40% nulos
TAPALQUÉ:
Primera Vuelta: 4,61% blancos, 0,23% nulos
Segunda Vuelta: 2,41% blancos, 0,75% nulos
VEINTICINCO DE MAYO:
Primera Vuelta: 3,68% blancos, 0,59% nulos
Segunda Vuelta: 1,44% blancos, 1,49% nulos
Crédito: Séptima Sección