26 de Abril: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Librero?

Cada 26 de abril en Argentina se celebra el Día del Librero, un homenaje a aquellos quienes se dedican a este maravilloso oficio.
Se conoce como librero a aquellas personas que se dedican a la venta de libros. Dicen que la librería hace al librero y el librero a la librería, es por esto que se les dedica un día especial, con el objetivo de homenajear a los libreros y promover la lectura, su importancia, y conocer la función que desempeñan los libros para combatir la ignorancia en el mundo.
Desde hace varias décadas se viene oyendo hablar de la “muerte del libro” en formato papel, y por tanto de uno de los oficios directamente relacionados con él: el oficio de librero.
Hoy día, ese discurso vuelve a resurgir por la aparición e implantación de los nuevos formatos de lectura, los e-readers o dispositivos de lectura electrónicos. No cabe duda que ese nuevo formato está implantándose a un ritmo rápido y con una acogida cada vez más favorable entre los lectores. Sin embargo su utilización sigue siendo desigual entre los diferentes, aunque no sabemos por cuánto tiempo. Y ese es uno de los retos que este oficio tiene que superar, el de adaptarse a los cambios tecnológicos y de formatos que se están produciendo y se producirán en el futuro.
En el Día del Librero se busca concienciar a la gente sobre la importancia de leer libros y promover el amor por ellos, resaltando el rol fundamental de aquellas personas que están detrás del mostrador vendiéndonos cultura envuelta en historias.
