Cuenta DNI: todos los descuentos y beneficios que habrá en Marzo

Las ofertas y descuentos con Cuenta DNI no se detienen. Las autoridades del Banco Provincia confirmaron cuáles serán las rebajas disponibles a lo largo de marzo, así como también cuándo y cómo podrán aprovecharse.
Más de 5,4 millones de personas ya usan a diario la Cuenta DNI, un éxito que se fundamenta en los muchos descuentos que la entidad pone a disposición de los usuarios de la app. En ese marco, tanto el gobernador Axel Kicillof como el titular del BAPRO, Juan Cuattromo, confirmaron hace pocos días cuáles serán las ofertas que se podrán aprovechar usando la aplicación.
Según se indicó, los usuarios de la Cuenta DNI podrán disfrutar de un total de seis ofertas a lo largo del próximo mes:
Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento los jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, con tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana.
Beneficio especial en locales con la app Cuenta DNI Comercios: 40% de descuento los jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo en comercios que cobran sus ventas a través de la aplicación Cuenta DNI Comercios. El beneficio tiene un tope de 1.500 pesos por persona y semana. Este beneficio es sólo pagando con QR Cuenta DNI. Los comercios participantes se pueden identificar desde la misma aplicación a través de la funcionalidad “Comercios Cercanos”. Están señalados con color azul.
Descuentos tarjeta Banco Provincia vuelta a clases
Además, para la vuelta a clase Banco Provincia ofrece (del 16 de febrero al 10 de marzo), todos los jueves y viernes 30 % de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en librerías de textos, jugueterías y librerías comerciales adheridas (con tope de reintegro de 5 mil pesos por transacción) y 25 de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés (también jueves y viernes) en casas de deportes, uniformes escolares y zapaterías adheridas.
Las cifras de la cuenta DNI
Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria del sistema financiero argentino y desde su lanzamiento en abril de 2020 incorporó más de 5,4 millones de usuarios, alcanzando al 34% de los habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 13 años. La aplicación permite pagar con el celular en 49 mil puntos de venta de todo el territorio bonaerense, al tiempo que les brinda a miles de comerciantes la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrecen los nuevos medios electrónicos de pago.
Desde 2021 hasta la fecha, se movilizaron más de 89 mil millones de pesos en consumos con promociones a través de la aplicación. De ese monto, 29 mil millones fueron financiados con aportes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco del programa de descuentos vigente entre julio de 2021 y febrero de 2022.