Se realizó el Encuentro con Emprendedoras de la Universidad Siglo 21

Se realizó el Encuentro con Emprendedoras de la Universidad Siglo 21, organizado por el Centro de Emprendimientos e Innovación y el Instituto de Género e Inclusión. Junto con la Lic. Laura Gaidulewicz, Directora del Instituto de Género e Inclusión de la Universidad, empresarias estudiantes y egresadas de nuestra Casa de Estudios trabajaron sobre los sesgos de género a la hora de crear y liderar una empresa y armaron el Plan 2020 de sus emprendimientos.
La actividad comenzó con las palabras del Mgter. Pablo Rivarola, Decano de Ciencias Humanas y Sociales, quien afirmó: “el interés de nuestro decanato es el reconocimiento de mujeres que sean líderes en distintos ámbitos”.
Luego Gaidulewicz realizó una pregunta disparadora a las emprendedoras: “¿qué las motiva a emprender?”. A partir de las respuestas, la Directora del Instituto de Género e Inclusión afirmó: «es muy difícil tratar de desarrollar un emprendimiento que no ponga foco en la rentabilidad y a veces las mujeres caemos ahí. Cuando una maneja negocios se tiene que amigar con manejar dinero, tiene que construir cabeza de negocio«. En seguida continuó: “hay dos variables críticas a la hora de emprender: qué tipo de negocio se emprende y quién lo lidera. Una clave es pensarse a sí mismas, auto conocerse, qué limitaciones y potenciales tienen. Planificar en relación a una misma y al negocio. Las preguntas claves para empezar son qué, cómo y porqué. Hay que tener muy claro el porqué, el propósito, y debe ser en relación al usuario”.
Para finalizar la actividad compartieron cuáles fueron las barreras con que las que se encontraron este año para emprender o expandirse, qué aprendizajes asimilaron y cuáles son los desafíos para el 2020. Posteriormente, trabajaron con metodologías agiles para generar su propia estrategia para el año entrante. (21.edu.ar)
